TERMINOS Y CONDICIONES DE USO
CERTIFICADO ELECTRÓNICO EC


1. GENERALIDADES

Con el objetivo de ofrecer servicios en línea, la Cámara de Comercio de Cartagena (en adelante, "la CCC") pone a disposición de sus usuarios este aplicativo que permite, a través de la plataforma virtual generar certificados de forma electrónica.

Es un servicio que integra la firma digital y el estampado cronológico, los cuales garantizan su integridad, autenticidad, no repudio y validez jurídica como medio probatorio.

Los deberes de los usuarios, la responsabilidad de la CCC y el uso del aplicativo, estarán regidos por los siguientes Términos y Condiciones de Uso, de igual manera el procedimiento para realizar de manera efectiva este proceso, hará parte de este documento.

Estos términos y condiciones de uso establecidos por la CCC, tienen carácter obligatorio y vinculante, por lo que desde el momento en que usted decide acceder al aplicativo, está aceptando el contenido del mismo y se obliga a cumplir los términos y condiciones en él descritos.

Si no está de acuerdo con estos términos y condiciones de uso, el usuario, deberá abstenerse de usar el aplicativo. La CCC se reserva el derecho a modificar en cualquier momento el contenido de los términos y condiciones de uso de este servicio, por lo tanto se sugiere consultar periódicamente su contenido.



2. CONDICIONES PARA ACCEDER AL SERVICIO.

Para acceder al servicio, se realiza únicamente a través del portal Web de la Cámara de Comercio de Cartagena, www.cccartagena.org.co, específicamente al link. https://serviciosvirtuales.cccartagena.org.co/

2.1. Restricción Menores de Edad.
Solo podrán acceder personas mayores de edad que obren como personas naturales, o representantes legales de personas jurídicas, todo esto siempre y cuando esté previamente acreditado y validado.

En caso de ser usted menor de edad, debe obtener con anterioridad el consentimiento de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán responsables de los actos que usted lleve a cabo en contravención a estos términos y condiciones de uso del portal. Se da por entendido que los menores de edad que accedan y usen el portal cuentan con este consentimiento.

El acceso al servicio virtual por parte de los visitantes se realiza previa inscripción y aceptación por parte del administrador de dicha solicitud.

2.2. Acceder al Servicio.
El acceso al servicio virtual permite adquirir y solicitar certificados electrónicos de existencia y representación legal expedidos directamente por la CCC. El acceso a las funcionalidades del servicio virtual requiere un registro previo, que se describen en las condiciones de acceso al servicio. Este documento solo es válido en medio electrónico al momento de su generación.
En el diligenciamiento de los formularios, se solicita información adicional básica que identifique al usuario, para su posterior contacto.



3. ALCANCE DEL SERVICIO

El aplicativo ha sido diseñado para permitir al usuario después de registrado, comprar y generar los certificados electrónicos, siempre bajo los siguientes parámetros:

El acceso y uso del aplicativo no convierte a la CCC en garante. Por lo tanto la misma no asume ningún tipo de obligación o responsabilidad con respecto a la veracidad, pertinencia, legalidad y conveniencia de cada una de las declaraciones reveladas en él, será responsabilidad única y exclusiva del usuario responder por los datos allí consignados.

Por todo lo anterior, se debe tener en cuenta que la información suministrada por el usuario en cada uno de los campos, deberá ser clara y veraz, siendo el titular registral el único responsable del suministro de la información.

Tenga en cuenta que sólo es posible generar certificados electrónicos de los comerciantes y los establecimientos de comercio matriculados en la jurisdicción de la CCC.

El servicio estará disponible en todo momento, salvo, cuando se requiera realizar actividades de mantenimiento, o por causa ajenas a la CCC.



4. PROCEDIMIENTO

4.1. Registro.
Para acceder al servicio, el usuario debe registrarse, con la opción , que se encuentra en la página principal del servicio. Se debe diligenciar el formulario, para obtener el usuario y clave.

4.2. Confirmación.
El sistema enviará un correo electrónico de confirmación de datos. Haga clic sobre el link que aparece en el correo para habilitar el usuario y clave indicados en el registro.

4.3. Compra de Certificados.
Ingrese al servicio virtual, con el usuario y contraseña establecida anteriormente, proceda a seleccionar el tipo de certificado y cantidad. El sistema le entrega descripción del servicio adquirido, con sus costos. La tarifas de los certificados serán las fijadas por la Superintendencia de Industria y CCC en desarrollo de su función pública, vigente en el momento en que se adquieran los cupos de los certificados. La vigencia de los cupos de los certificados, será de un año contados a partir de su compra. El pago por los cupos de certificados no es reembolsable bajo ninguna circunstancia. En el momento en que la transacción de pago es exitosa, el servicio para la generación y consulta se habilita, es de manera inmediata. Están disponibles certificados para el registro mercantil, registros de entidades jurídicas sin ánimo de lucro y de proponentes.

4.3.1. Medios de Pago o Participantes del proceso de Pago.
El aplicativo suministra la opción de pago:

4.3.1.1 PSE:
Pago en línea a través de la cuenta corriente o de ahorros del usuario.

4.3.1.2. Débito automático.
El servicio no aplica para débito automático.

4.4. Generación y Consulta.
Ingresando con su usuario y clave podrá generar un EC, un pin para enviar a terceros y consultar sus compras y consumos.

4.5. Descargar certificados a partir de un PIN
Si usted es una entidad o persona solicitante de algún tipo de certificado y ha recibido por parte del comerciante un pin y un código de seguridad emitido por la CCC, ingrese por la opción Descargar certificados a partir de un pin, sin necesidad de registrarse. Digite los datos solicitados y descargue el certificado en línea.

4.6. Verificar Certificados.
Para verificar en línea los certificados generados por la Cámara de Comercio de Cartagena, ingrese el código de verificación que aparece en el encabezado del certificado.

IMPORTANTE:
La verificación se puede realizar una (1) sola vez y en un periodo de 30 días calendario contados a partir de la fecha de generación del certificado.

4.7 Desistir del Proceso.
En todo momento el usuario puede decidir no continuar con el proceso, la CCC mantiene en su plataforma WEB, toda la información que se haya diligenciado, para ser restablecida cuando lo considere el usuario.

El usuario que no desee estar activa en el sistema deberá solicitar su inactivación a la persona de contacto por escrito o por medio de correo electrónico.

4.8. Registros de Transacciones.
El sistema de información que apoya al aplicativo, genera un registro de todas las transacciones que el usuario ejecuta en la plataforma web, incluyendo instancias, con fechas y horas, al igual que evidencias de los medios de pagos, que el usuario seleccione como pago.



5. CONDICIONES DE USO DEL CONTENIDO PÚBLICO

El Contenido (que incluye o puede incluir textos, información, imágenes, fotografías, dibujos, logos, diseños, video, multimedia, software, aplicaciones, música, sonidos, entre otros, así como su selección y disposición), es propiedad exclusiva de CCC, sus anunciantes, o de terceros que hayan otorgado una licencia a CCC, con todos los derechos reservados. Como tal, dicho Contenido se encuentra protegido por las leyes y tratados internacionales vigentes en materia de propiedad intelectual. La CCC confiere a usted el derecho de uso para visualizar el contenido en el portal, y para realizar una copia caché en su computador con dicho fin únicamente.

Aparte de lo anterior, la CCC no confiere a los visitantes ninguna licencia para descargar, reproducir, copiar, enmarcar, compilar, cargar o republicar en ningún sitio de Internet, Intranet o Extranet, ni adaptar, modificar, transmitir, vender, comunicar al público, total o parcialmente, el Contenido.

Cualquiera de estas actividades requiere de la autorización previa, expresa y por escrito de la CCC, so pena de incurrir en violación a los derechos de propiedad intelectual, y someterse a las consecuencias civiles y penales de tal hecho, así como al derecho de la CCC de revocar la licencia aquí conferida.

Salvo que se indique expresamente lo contrario en el presente Contrato, nada de lo dispuesto en los presentes Términos y Condiciones de Uso del servicio virtual deberá interpretarse en el sentido de otorgar una licencia sobre derechos de propiedad intelectual o sobre el uso de la información y datos suministrados, ya sea por impedimento legal, implícitamente o de cualquier otra forma. Esta licencia podrá ser revocada en cualquier momento y sin preaviso, con o sin causa justificada.

Usted se compromete a hacer un uso adecuado de los certificados electrónicos. De manera enunciativa, pero no limitativa, usted se compromete a no:

5.1. Utilizar el Contenido para incurrir y/o incitar a terceros a incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público, o para difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos;

5.2. Usar secuencias de comandos automatizadas para recopilar información publicada en el portal o a través del portal o para interactuar de cualquier otro modo con los mismos;

5.3. Provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de la CCC, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos, troyanos, código malicioso o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar daños en y/o estén diseñados para interrumpir, destruir o limitar la funcionalidad de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones o para dañar, deshabilitar, sobrecargar o perjudicar el portal de cualquier modo;

5.4. Intentar acceder, recolectar o almacenar los datos personales de otros visitantes y/o usuarios del portal y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros visitantes y/o usuarios y modificar o manipular sus mensajes; y

5.5. Buscar provecho ilícito en la expedición de certificados electrónicos de existencia y representación legal a través del portal establecido para estos fines.



6. LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD.

La CCC no es responsable por:

6.1. Las caídas del servicio virtual e-CER y la falla en el suministro del servicio, quedando exonerada por cualquier tipo de daños y perjuicios causados debido a la no disponibilidad y/o interrupción del servicio ocasionados por fallas o no disponibilidad de las redes y servicios de telecomunicaciones utilizados para soportar el portal, y que sean ajenos a su voluntad.

6.2. Los daños y perjuicios causados por virus informáticos, troyanos, código malicioso o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos a los sistemas de los usuarios.

6.3. Errores mecanográficos y/o tipográficos que aparezcan en el contenido.

6.4. El contenido publicitario que aparezca en el portal, el cual es responsabilidad del anunciante respectivo. Cualquier reclamación por infracción a la propiedad industrial y de derechos de autor deberá ser dirigida directamente al Anunciante. Cualquier promoción, incluida la entrega y el pago por bienes y servicios, y cualquier otro término, condición, garantía o representación asociados con dichos tratos o promociones, corresponden a una relación exclusiva entre el anunciante y el usuario, sin participación de la CCC.

6.5. El contenido de los sitios vinculados mediante hipervínculos que aparezcan en el portal (los "Sitios Vinculados"), incluyendo sin limitación, cualquier vínculo contenido en los Sitios Vinculados, cualquier cambio o actualización a los Sitios Vinculados, cualquier tipo de transmisión recibida o enviada desde o hacia Sitios Vinculados, o el funcionamiento incorrecto de los Sitios Vinculados. La CCC proporciona estos Sitios Vinculados sólo por comodidad, y la inclusión de cualquiera de ellos no implica aprobación por parte de CCC a ninguno de estos sitios ni ninguna asociación con sus operadores.

6.6. La adecuada ejecución de los pagos de los cupos para la expedición de los certificados efectuados a través del servicio virtual.

6.7. La inactivación de los usuarios del sistema por realización de prácticas indebidas o restrictivas.



7. PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN DE CONTENIDO VIOLATORIO

La CCC respeta y promueve la protección de los derechos de propiedad intelectual de terceros. No obstante, en ocasiones la CCC publicará de manera inadvertida y sin mala fe de su parte, contenidos cuyos derechos pertenezcan a terceros. Para ello, la CCC ha establecido el siguiente procedimiento de notificación de contenido violatorio de derechos de terceros.

En caso que usted encuentre en el portal contenido que considere violatorio de sus derechos, le solicitamos ingresar en la opción contáctenos, utilizando el formato establecido para ello.

Por favor, incluya en la comunicación la siguiente información:

7.1. La página o URL en la que aparece el contenido considerado violatorio o que incluya una práctica comercial restrictiva o abusiva.

7.2. Una descripción clara y detallada del contenido considerado violatorio. En caso que en la página o URL existan varias obras y datos, esta descripción debe ser suficiente para identificar cuál de todas es la obra que está violando sus derechos.

7.3. Una explicación de en qué manera el contenido en mención atenta contra sus derechos. En caso de contar con documentos que demuestren la titularidad de sus derechos, le rogamos anexar una copia.

7.4. Una declaración bajo la gravedad del juramento, de que la información enviada en su comunicación es correcta. 7.5. Sus datos de contacto, tales como nombre, identificación, dirección de correspondencia escrita y electrónica, teléfono, celular, etc.

Por favor tenga en cuenta que en caso que la información enviada en su comunicación sea incorrecta, la CCC no asume responsabilidad por las consecuencias de su retiro. En consecuencia, usted debe ser consciente de que al enviar su comunicación asume los daños y perjuicios que pueda ocasionar a terceros de buena fe.
La CCC revisará el caso, y si encuentra mérito en su queja, procederá a retirar el material o a inactivar el usuario o empresa solicitante del servicio, según sea procedente. En caso que la información haya sido publicada por un visitante(s) o esté contenida en un blog destacado, o en cualquier otro mecanismo que permita a los usuarios o visitantes publicar información en el portal como contenido de acceso al público, la CCC transmitirá la queja al visitante o usuario que haya publicado el contenido considerado violatorio, quien tendrá un plazo de quince (15) días corrientes para responder a la queja. Para ello, el visitante o usuario deberá enviar una comunicación a la CCC con la siguiente información:

7.6. Una explicación de por qué razón el contenido no era violatorio de los derechos alegados. En caso de contar con documentos que lo demuestren, deberá anexar una copia.

7.7. Una declaración bajo la gravedad del juramento, de que la información enviada en su comunicación es correcta.

7.8. Sus datos de contacto, tales como nombre, identificación, dirección de correspondencia escrita y electrónica, teléfono, celular, etc.

Tras la respuesta del visitante o usuario, la CCC analizará el caso y decidirá si mantiene el bloqueo del contenido, o si lo publica de nuevo.



8. CESIÓN DE DERECHOS.

El visitante o usuario que suba información, cede en todos los casos los derechos patrimoniales de autor a la CCC y autoriza su publicación en medios virtuales o impresos en caso de así decidirse por parte de la CCC, la cesión de derechos patrimoniales de autor sobre fotografía o contenido se entiende realizada de manera gratuita y la suscripción de este convenio manifiesta la voluntad del usuario o visitante.



9. CLÁUSULA COMPROMISORIA.

Las controversias surgidas entre los usuarios del portal y la CCC por razón de la existencia, interpretación, desarrollo o terminación de las relaciones emanadas por el uso o manejo del portal, que no pudiera dirimirse directamente entre ellas, se someterán a la decisión de un Tribunal de Arbitramento conformado por un (1) árbitro, nombrado de común acuerdo por las partes. En caso de no ser posible tal acuerdo entre las partes, el árbitro será designado por el sistema de sorteo de la lista de árbitros de la CCC.

Así mismo, el hecho que alguna de las partes no asista a la reunión para el nombramiento de árbitros, se entenderá como una negativa de ésta para lograr un acuerdo en el nombramiento y será el Centro quien realice dicho nombramiento a través de sorteo entre sus listas. El procedimiento será el indicado por la normatividad vigente sobre la materia, además, el fallo será en derecho. El lugar de funcionamiento del Tribunal será las instalaciones del Centro de Arbitraje y Conciliación de la CCC



10. CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD

Es interés de la CCC es la protección de la privacidad de la información personal del usuario obtenida a través del Portal, comprometiéndose a adoptar una política de confidencialidad según lo que se establece más adelante. Se entiende por información personal aquella suministrada por el usuario para el registro, la cual incluye datos tales como: nombre, identificación, correo electrónico y teléfono.

El Usuario reconoce que el ingreso de información personal, lo realiza de manera voluntaria y teniendo en cuenta las características del Portal y las facultades de uso por parte de la CCC, y en el entendido que tal información hará parte de un archivo y/o base de datos que contenderá su perfil, la cual podrá ser usado por la CCC en los términos aquí establecidos. El usuario podrá modificar o actualizar la información suministrada en cualquier momento. La CCC aconseja que el usuario mantenga actualizada la información para optimizar el beneficio que puede recibir del Portal.

La información personal proporcionada por el usuario, está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y que sólo él conoce. El usuario es el único responsable de mantener en secreto, esta clave y la información incluida. La CCC se compromete a no intentar tener acceso ni pretender conocer esta clave. Debido a que ninguna transmisión por Internet es absolutamente segura ni puede garantizarse este extremo, el usuario asume el hipotético riesgo que ello implica, el cual acepta y conoce.

La CCC no se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada del ingreso indebido de terceros a la base de datos y/o por alguna falla técnica en el funcionamiento y/ o conservación de datos en el sistema en cualquiera de los servicios del Portal.

La CCC no garantiza que terceros no autorizados no puedan tener conocimiento de la clase, condiciones, características y circunstancias del uso que los usuarios hacen del Portal.



11. PRIVACIDAD

La CCC garantizará que el suministro de información se utilizará de manera restringida.



12. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

El contenido del aplicativo, incluyendo dentro de tal concepto los textos, la información, las imágenes, el diseño gráfico, las fotografías, los logos y el contenido multimedia; así como el software que soporta el aplicativo y sus licencias son de propiedad exclusiva de la CCC, lo que implica que todo el contenido del aplicativo está protegido por la Ley y no le confiere al usuario ningún derecho para su uso, almacenamiento, conservación, divulgación o explotación distinto al de la simple visualización y utilización para los efectos propios del servicio.



13. SISTEMA DE PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS.

Si el usuario no obtiene el servicio de manera satisfactoria, considera que ha sido objeto de fraude o suplantación, que por situaciones ajenas a la CCC, deba proceder devolución de dinero, se dispone de un enlace en la página de servicios en línea, al Sistema de Peticiones, Quejas y Reclamos de la CCC, donde podrá realizar cualquier requerimiento de esta índole a la entidad. contáctenos.

12.1. Tiempo de Respuesta.
Recibido el requerimiento, la CCC, procede a verificar la situación y responder al usuario de manera oportuna, según los tiempos establecidos en su Sistema de Atención al Cliente.
En todo caso las respuestas de la CCC, ante todos los requerimientos que se reciban por este medio, no pasarán de los quince (15) días calendarios.

12.2. Determinaciones por otras autoridades.
Si el requerimiento debe ser manejado por otra autoridad judicial o administrativa competente, y resulte que ésta determine que hubo mala fe por parte del consumidor, la Superintendencia podrá imponerle sanciones de hasta cincuenta (50) salarios.



14. VARIOS.

14.1. Modificación de los términos legales.
La CCC podrá modificar estos términos y condiciones de uso del servicio virtual en cualquier momento y sin previo aviso, tan pronto se publique una nueva versión en el portal. La CCC publicará en todo caso la fecha en que la versión vigente de los términos y condiciones fue publicada, para fines informativos de los usuarios.

14.2. Legislación aplicable. Los presentes términos legales se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de la República de Colombia.

NOTA: La versión oficial de este documento se mantendrá exclusivamente en línea.

Fecha de publicación: 10 de Junio de 2015


Copyright 2012 © - Camara de Comercio de Cartagena
Todos los derechos reservados DEPARTAMENTO DE SISTEMAS